Qilimanjaro Quantum Tech y GMV superan la primera fase del proyecto Quantum Spain para construir el primer computador cuántico español
- La UTE Qilimanjaro-GMV ha completado la primera entrega en el camino de la construcción del computador cuántico en el BSC, consistente en el acceso en remoto a un chip cuántico de 5 qubits. - Este chip está en operación en las instalaciones de Qilimanjaro en el laboratorio de Quantum Computing Technology del Institut de Fisica d’Altes Energies (IFAE) de Barcelona, y constituye de facto el primer computador cuántico ubicado en territorio español. - Este computador cuántico ha sido completamente construido y puesto en marcha por la UTE de las empresas españolas Qilimanjaro y GMV, y usa tecnología europea en [...]
Entrevista a Armando Pérez, catédrático del Departamento de Física Teórica de la Universitat de València e investigador del IFIC
Armando Pérez es físico teórico y catedrático del Departamento de Física Teórica de la Universitat de València. También es miembro del IFIC (Instituto de Física Corpuscular), que es un instituto mixto entre la misma universidad y el Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC). Desde que terminó su doctorado en 1987, Armando ha dedicado su carrera a una amplia gama de temas. Su tesis se centró en el estudio de plasmas nucleares densos a altas temperaturas, similares a los que se encuentran en supernovas y estrellas de neutrones. Con el tiempo, su interés se desplazó hacia los procesos de partículas que [...]
El BSC acoge encuentro internacional de Quantum Business Network
El pasado 14 y 15 de junio se llevó a cabo el QBN Meeting on Quantum Computing and Applications en el Barcelona Supercomputing Center (BSC-CNS). El evento, organizado por Quantum Business Network (QBN) con el apoyo de Quantum Spain y Qilimanjaro, contó con la participación de destacados expertos en computación cuántica. Durante el encuentro, se abordaron temas como la tecnología de qubits superconductores, la integración de HPC, y el acceso de usuarios, así como casos de uso en energía y finanzas. Los asistentes disfrutaron de presentaciones, talleres y oportunidades de networking, además de visitar el Marenostrum, el supercomputador más potente [...]
La conferencia ICE-8 reúne en Santiago de Compostela a la comunidad española de la información cuántica
Entre los días 29 de mayo y 1 de junio, la Facultad de Matemáticas la Universidad Santiago de Compostela acogió a un centenar de investigadores e investigadoras en la octava edición de la conferencia Quantum Information in Spain (ICE-8). Durante los cuatro días de la conferencia, se abordaron las principales líneas de investigación en el campo de la ciencia y la tecnología de la información cuántica, como la computación cuántica, las comunicaciones cuánticas, la metrología y detección cuánticas, así como otras tecnologías instrumentales. Entre los relatores y relatoras invitados destacaron Cécile Yu (QuTech/TU Delft), Daniel Barredo (CSIC), Daniele Ottaviani (CINECA-Bolonia), [...]
Quantum Spain participa en la Quantum Matter International Conference
El pasado 23-25 de mayo se llevó a cabo la Quantum Matter International Conference 2023, evento que cada año busca conectar a profesionales, investigadores y líderes de opinión involucrados en la ciencia de la información y los materiales cuánticos. En esta oportunidad, el equipo de Quantum Spain se encargó de organizar el Industrial Forum, un día completo dedicado a las aplicaciones industriales de los materiales cuánticos. La coordinadora del proyecto, Alba Cervera, tuvo la oportunidad de participar como chair de este espacio y como ponente en una mesa redonda. Te invitamos a revisar algunas de las ponencias, entrevistas y mesas [...]
Quantum Spain celebra el World Quantum Day
El pasado 14 de abril, el equipo de Quantum Spain celebró con gran éxito el Día Mundial de la Computación Cuántica, conocido en inglés como el Quantum Day. Siete centros que forman parte del proyecto, entre ellos la Universidad Autónoma de Madrid (UAM), el Instituto de Astrofísica de Canarias (IAC), CénitS – COMPUTAEX, el Centro de Supercomputación de Galicia (CESGA), el Barcelona Supercomputing Center (BSC – CNS) y el Consorci de Serveis Universitaris de Catalunya (CSUC), llevaron a cabo de manera simultánea una Masterclass en distintos puntos de España. Durante la jornada, se dictaron charlas sobre los fundamentos y [...]
Entrevista a Víctor Canivell, cofundador de Qilimanjaro Quantum Tech
La carrera profesional de Víctor Canivell se ha centrado en tres pilares fundamentales: el uso de nuevas tecnologías, la constante búsqueda de la innovación y su visión emprendedora. Con una formación académica en Ciencias Físicas, un doctorado en Física Cuántica en la UB y un MBA en ESADE, Víctor comenzó su carrera en el sector informático. Trabajó en varias multinacionales norteamericanas con cargos ejecutivos en Europa y EEUU, para luego dedicarse a la dirección de startups, principalmente en el ámbito de la seguridad informática. En el año 2019, Víctor recibió una inesperada propuesta: montar una startup de computación cuántica en [...]
Quantum Spain: un consorcio español instalará en el BSC el primer ordenador cuántico del sur de Europa
La construcción y puesta en marcha de esta infraestructura pionera en España y entre las primeras de Europa se enmarca en los objetivos de la iniciativa Quantum Spain, impulsada por el Ministerio de Asuntos Económicos y Transformación Digital a través de la Secretaría de Estado de Digitalización e Inteligencia Artificial (SEDIA) y coordinada por el Barcelona Supercomputing Center - Centro Nacional de Supercomputación (BSC-CNS). La UTE formada por la startup de computación cuántica Qilimanjaro Quantum Tech y el grupo español de telecomunicaciones GMV será la encargada de construir el primer ordenador cuántico de la Red Española de Supercomputación, que se [...]
Seminario Quantum Spain: «Exploring applications of variational quantum algorithms in linear algebra»
El pasado 10 de febrero, se llevó a cabo el seminario "Exploring applications of variational quantum algorithms in linear algebra". El evento, organizado por CESGA, tuvo como principal invitado a Carlos Bravo, investigador postdoctoral de la Universidad Libre de Berlín (Freie Universität Berlin). Si no pudiste asistir, te invitamos a ver la conferencia: https://www.youtube.com/watch?v=3ffdSxeBOBk&t=7s&ab_channel=QuantumSpain
Quantum Spain lanza un video para el Día de la Mujer y la Niña en la Ciencia, destacando la importancia de la igualdad de género en el campo
En conmemoración del Día Internacional de la Mujer y la Niña en la Ciencia, que se celebra mundialmente el 11 de febrero, Quantum Spain ha lanzado un video para destacar la importancia de la inclusión y la igualdad de género en el campo de la ciencia. El video presenta a varias mujeres que forman parte del proyecto, quienes comparten sus experiencias personales y profesionales en la industria. A través de sus palabras, Quantum Spain busca fomentar la participación de más mujeres y niñas en la ciencia y abogar por la igualdad de género en el sector. El video se puede [...]